Captura de Carbono en Suelos Ganaderos

Proyecto de Bonos Voluntarios por Captura de Carbono en Suelos de Ganadería Bovina en Costa RicaUna iniciativa que promueve el establecimiento de un modelo de pago por captura de carbono en suelos de fincas ganaderas, fomentando la adopción de prácticas productivas y sostenibles que contribuyen a la reducción de emisiones y al cuidado del medio ambiente.

Esta es una iniciativa voluntaria y gratuita para fincas ganaderas bovinas, que incentiva la implementación de prácticas sostenibles de manejo, promoviendo la captura de carbono atmosférico en suelos y generando beneficios económicos a productores ganaderos.

Proceso de Medición de Adicionalidad y Verificación de Carbono

Esta iniciativa surge de la alianza entre CORFOGA, Plan 21 y Boomitra.

Boomitra utiliza tecnología avanzada, como satélites y inteligencia artificial verificada, para monitorear propiedades del suelo a nivel global. Sus modelos permiten medir con precisión el carbono, la humedad, nutrientes y otros, incluso en fincas pequeñas, y a gran escala. Esto permite reducir los costos de monitoreo de carbono en un 90%, mediante un enfoque rentable que ofrece resultados rápidos y de alta calidad.

Nuestros Socios:

Boomitra:

Utiliza inteligencia artificial y sensores remotos para ayudar a productores agropecuarios a aumentar la captura de carbono en el suelo y generar ingresos mediante créditos de carbono. Los créditos de carbono generados se venden a empresas y gobiernos, y la mayor parte de los ingresos se destinan a los agricultores para reinvertir en sus comunidades. Su página web: https://boomitra.com

Fundación Plan 21:

Promueve el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, enfocándose en la preservación de recursos y la mejora de la calidad de vida. Fomenta la colaboración entre sectores públicos y privados para crear una sociedad inclusiva y sostenible. Su página web: https://plan21.org

Alcance

En el proyecto puede participar cualquier tipo de sistema productivo bovino sin importar su tamaño o modalidad, siempre y cuando cumpla con los requisitos descritos, la metodología de cuantificación de carbono de Boomitra es lo suficientemente flexible para aplicarse tanto en fincas pequeñas como en grandes extensiones de tierra.

Proceso para inscripción de interesados:

Para inscribir su sistema productivo lo puede hacer llenando el siguiente formulario:

Para inscribir su sistema productivo lo puede hacer llenando el siguiente formulario de inscripción en línea:

https://forms.office.com/r/TCcWbRuCx8

También puede contactar directamente al promotor de la región en la que se encuentre su sistema productivo:

¿Cómo se da el proceso de fijación de carbono en pasturas?

El proceso de fijación de carbono en suelos de pasturas inicia con la fotosíntesis, a través de la cual los pastos capturan CO₂ atmosférico y lo convierten en biomasa, tanto en la parte aérea como en las raíces (en proporciones similares). Cuando el ganado pastorea y consume la biomasa foliar, una parte del sistema radicular muere para equilibrar los nutrientes en la reposición de biomasa foliar. Este proceso contribuye a la deposición de carbono en el suelo a medida que las raíces en descomposición liberan materia orgánica, favoreciendo su almacenamiento a largo plazo.

Documentos de orientación:

Diccionario de Términos para el Proyecto de Bonos Voluntarios por Captura de Carbono en Suelos de Ganadería Bovina en Costa Rica:

Ultima actualización el 10 de abril de 2025

Deja una respuesta

Puede realizar quejas, sugerencias y comentarios dando clic en el siguiente botón:

Ver más