Datos Generales de la Auditoria Interna
La Auditoría Interna de Corporación Ganadera está creada con base en lo dispuesto por su ley de creación, Ley N° 7837 y su reglamento y el artículo 20 de la Ley General de Control Interno N° 8292.
La Auditoría Interna cumple su función en relación con los fondos públicos sujetos al ámbito de competencia de la Corporación, incluyendo fideicomisos, fondos especiales y otros de naturaleza similar, o sobre fondos y actividades privadas de acuerdo con los artículos 5º y 6º de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República, en el tanto éstos se originen en transferencias efectuadas por componentes dentro de la competencia de la Corporación.
La Auditoría Interna está organizada en forma unipersonal.
El Auditor Interno responde directamente por su gestión ante la Junta Directiva de la Corporación y en lo conducente, ante la Contraloría General de la República. Realiza sus funciones con independencia funcional y de criterio, cumpliendo en todo momento con la pericia y el debido cuidado profesional.
Misión de la Auditoría Interna
Proporcionar al Gobierno, a la ciudadanía y demás grupos de interés una garantía razonable de que la actuación del jerarca y la del resto de la administración se ejecuta conforme al marco legal y técnico y a las prácticas sanas.
Visión de la Auditoría Interna
La Auditoría Interna será reconocida dentro de la Corporación Ganadera como el órgano asesor y de servicio que mediante sus actividades de fiscalización, asesoría y advertencia contribuyó estratégicamente a aumentar la eficiencia de las operaciones, a mejorar los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno y el sistema de control interno institucional, con orientación al logro de los objetivos y al cumplimiento de los planes institucionales.
Procesos de la Auditoría Interna
Ultima actualización el 16 de diciembre de 2020