Estudio de Prevalencia Brucelosis Bovina

En función a realizar planes, programas y proyectos de fomento y apoyo a la ganadería, mediante convenios, empréstitos o donaciones de otros países o de organismos nacionales e internacionales, la Corporación Ganadera en alianza con el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) realizan en el 2012 el Estudio de Prevalencia de Brucelosis Bovina en Costa Rica. La Brucelosis Bovina es una enfermedad infecciosa limitante en el desarrollo ganadero y sigue siendo una zoonosis más importantes en América con graves consecuencias para la salud pública y las economías regionales. Dentro de los principales hallazgos la prevalencia de Brucelosis Bovina en Costa Rica según hato es de 3.1% en carne, 4.4% en leche y 4.6% de doble propósito. La prevalencia general por hato en el país es de 4.1%; mientras que la prevalencia intrahato en promedio es de 6.46% en hatos de carne, 7.82 hatos de leche y 11.75% en hatos de doble propósito. Finalmente la prevalencia por animal en el sistema de producción de carne es de 0.20%, para leche de 0.38% y para el doble propósito de 1.08. 

Identificación de genotipos relacionados en la característica de terneza de la carne de toros Brahman de registro por medio de técnicas moleculares

Durante los años 2014 al 2016 se llevó a cabo el proyecto “Identificación de genotipos relacionados con la característica de terneza de la carne de toros Brahman de registro por medio de técnicas moleculares” este proyecto se llevó a cabo en colaboración con el Instituto Tecnológico de Costa Rica y en él se muestrearon 85 toros pertenecientes al Programa Nacional de Mejoramiento Genético que desarrolla CORFOGA.

El objetivo de este trabajo fue Identificar genes relacionados con la terneza de la carne en toros Brahman de registro con DEP positivos, de forma que se promueva el uso de marcadores moleculares con el fin de adicionar valor agregado a los animales del Programa de Mejoramiento Genético de CORFOGA.

Evaluación de la variabilidad genética de la raza Brahman en Costa Rica

El proyecto viene a ser un complemento del Proyecto Nacional de Evaluación y Mejoramiento Genético de la raza Brahman, ejecutado por CORFOGA, INTA y ASOCEBU, desde el 2002 y pretende realizar un análisis molecular de un grupo de animales puros evaluados, con la finalidad de evaluar la variabilidad genética, estimar el potencial genético para selección, verificar los registros genealógicos y realizar un estudio filogenético para determinar relación entre la raza Brahman Gris y Brahman Rojo.

Ultima actualización el 18 de diciembre de 2020

Deja una respuesta

Puede realizar quejas, sugerencias y comentarios dando clic en el siguiente botón:

Ver más