Introducción: ¿Cuáles son los peligros del ENOS?
El Fenómeno de El Niño (ENOS) es una situación que puede afectar de forma variada cada año al país, generando sequías en algunas regiones o exceso de lluvias en otras, esto afecta la actividad ganadera en dos temas fundamentales:
- Disponibilidad de agua
- Disponibilidad de forrajes
Pueden existir otros temas relacionados como la pérdida o deterioro de infraestructura (pública o privada), incremento en los incendios, pérdida de animales, entre otros elementos. Sin embargo, la posibilidad de desarrollar la actividad ganadera bovina sin forrajes y sin agua apropiadas es inviable. Esta sección le brindará una serie de recomendaciones sobre los principales ejes de acción ante este fenómeno.
Una preparación reactiva puede llevar a pérdidas muy importantes dentro de las fincas al tener que sacar grandes cantidades de animales, adquirir dietas significativamente más caras, o incluso la muerte del animal, por lo que una correcta preparación ayuda a reducir los puntos de dolor sobre un tema que como sector no controlamos.
Puede mantenerse actualizado con los pronósticos por parte del Instituto Meteorológico Nacional en la web https://www.imn.ac.cr/web/imn/pronostico-climatico
Manejo de Aguas
Existen múltiples técnicas y tecnologías para el manejo de aguas en fincas ganaderas, compartimos algunas de las de mayor impacto y viabilidad:
Construcción de Ariete
Es una herramienta importante en la distribución y extracción de aguas dentro de una finca ganadera.
Manejo de Pasturas
Pastoreo Rotacional
El pastoreo rotacional permite una adecuada recuperación de las pasturas y con ello maximiza la producción de carne y leche por unidad de superficie, así como mejorar la sostenibilidad en épocas criticas.
Ensilaje
El ensilaje es un método de conservación de forrajes o subproductos agrícolas con alto contenido de humedad, que se basa en la fermentación y que utiliza una pequeña cantidad de energía para la producción de ácidos grasos volátiles (acético y láctico) en condiciones anaeróbicas (en ausencia de oxígeno). Esto produce un incremento en la acidez del material que no permite el desarrollo de ciertos microorganismos que lo puedan descomponer, por lo que el material prácticamente conserva las mismas condiciones en que fue almacenado y es probablemente la única tecnología que pueda satisfacer la alta demanda de nutrientes requeridos en las explotaciones ganaderas del trópico. Es importante aclarar que ensilaje es el proceso, silo es el lugar de almacenamiento y ensilado es el producto resultante.
Costos y Beneficios de Suplementar con Heno y Ensilaje durante Epoca Seca 1.28 MB 128 descargas
...Ultima actualización el 29 de junio de 2023