Dentro de la planeación estratégica de la Corporación para el periodo 2015-2020 se tiene como una de las metas lograr un incremento de un 60% en los ganaderos agremiados para el 2020 sobre la línea base establecida en el 2015, dentro de esta se encontraban contenidas 29 organizaciones de ganaderos con un total de 6.143 productores agremiados, esto representa un 16,53% del total de ganaderos que existen en el país según el censo agropecuario realizado en el 2014.

Por lo que en el 2016 se plantearon las siguientes estrategias para incrementar la agremiación de productores ganaderos:

  1. Envío de contactos a las Cámaras de Ganaderos: a partir de las actividades de extensión que se realiza la Corporación (congresos, seminarios y días de campo) se obtienen listas de productores que aún no se encuentran agremiados a alguna organización por lo que se envía está información a la Cámara de Ganaderos más cercana al productor.
  2. Fortalecimiento de las organizaciones de ganaderos: A partir de la caracterización de las organizaciones ganaderas de Costa Rica que se llevó a cabo en el III y IV trimestre del 2015, se determinó que el 48% de las organizaciones no posee una planeación estratégica, además el 58% de las organizaciones que han realizado captación de fondos y/o donaciones tienen a su vez un proceso de planeación estratégica. Debido a lo anterior se determinó que para poder aumentar la agremiación en el sector, es necesario contribuir al fortalecimiento de las organizaciones para que estas puedan realizar una planificación de sus actividades, conocer su misión, visión, objetivos, así como gestionar proyectos.

En el 2017 se desarrolla el Proyecto Piloto Fortalecimiento Organizacional de Cámaras de Ganaderos con 3 organizaciones (Asociación de Pequeños Productores de Jiménez, Asociación de Pequeños y Medianos Ganaderos de Orotina y la Cámara de Ganaderos Los Chiles), con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de las organizaciones, a través de talleres enfocados en sus necesidades en aspectos de administración estratégica, aspectos legales de las organizaciones, elaboración y gestión de proyectos, estrategias de comunicación y administración enfocada en Juntas Directivas.

Webinar Recientes

Principios de Negociación

Importancia de la Planeación Estratégica

Conversatorio Reuniones Efectivas

Ultima actualización el 11 de febrero de 2021

Deja una respuesta

Puede realizar quejas, sugerencias y comentarios dando clic en el siguiente botón:

Ver más